El ser humano está conformado por trillones de céulas que deben de interactuar de manera armoniosa y regulada, en un escenario fisiológico (homeostasis) que permite la vida.
Pero la interacción armoniosa a la que hago referencia no solo se da a nivel intercelular sino también debe darse a nivel int...
No cabe duda que una de las hormonas más importantes en el contexto del ejercicio físico es la hormona del crecimiento liberada desde la adenohipófisis ante el estímulo físico.
La hormona del crecimiento cumple un rol protagónico en los procesos lipolíticos y beta-oxidativos durante el ejercicio, ...
Cuando diseñamos un programa de ejercicios físicos, siempre debemos de considerar incluir ejercicios orientados a estimular nuestra masa muscular en alguna de sus capacidades dependiendo obviamente del objetivo a lograr. El Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM) ha señalado en sus guías la...
La medición de la capacidad cardiovascular aeróbica de una persona (VO2max) es un procedimiento importante a realizar como parte de la evaluación del estado físico (Physical Fitness) de una persona. El test Open, realizado en trotadoras, permite determinar (estimar) el VO2max sin la necesidad de seg...
Cuando evaluamos la ejecución de una determinada maniobra, o cuando ponemos en práctica un programa de ejercicios, respaldamos dichas acciones en disciplinas científicas relacionadas a las ciencias del ejercicio que nos permiten ver más allá de un simple movimiento.
Como profesionales de la salud, ...
En este vídeo abordamos aspectos fisiológicos y bioquímicos relacionados a la acción de la insulina sobre el hígado, masa muscular y masa adiposa. En ese contexto se explica como el ejercicio físico influye en las adaptaciones metabólicas reguladas por la insulina, en particular sobre su acción lipo...
Sabemos ahora que el estímulo físico o carga de entrenamiento, que generará adaptaciones en la persona que lo ejecuta, es una combinación de variables o componentes cualitativos y cuantitativos. Pero estas combinaciones o interacciones no pueden darse al azar o por pura inspiración del día, siguen u...
No cabe duda de que uno de los anhelos más profundos de muchas personas que realizan ejercicios es reducir la cantidad de grasa que tienen almacenada en el cuerpo, específicamente, eliminar la grasa acumulada en el tejido celular subcutáneo y que puede ser evaluado por medio de la medición de pliegu...
Desde inicios del año 1950 se empezaron a publicar reportes sobre una relación inversamente proporcional entre el grado (carga) de actividad física y la aparición de diversas enfermedades en el ser humano. Si bien es cierto que la mayoría de las enfermedades reportadas pertenecían al amplio espectro...
El ACSM en sus guías relacionadas a la evaluación y prescripción del ejercicio físico ha establecido una serie de procedimientos que recomienda sean realizados por los profesionales del fitness con el propósito de identificar a personas (clientes o pacientes) que requerirían de una evaluación médica...
Los bloques estructurales básicos de las proteínas son los aminoácidos, y las proteínas son los bloques estructurales y funcionales más importantes que tenemos en nuestro cuerpo el cual está en un constante cambio día a día, en una dinámica sublime entre procesos catabólicos y anabólicos, y por ello...
Es conocido que, una vez realizado el diagnóstico, el paciente con diabetes mellitus tipo2 (DM2) tiene un alto riesgo de desencadenar problemas de índole microvascular (retinopatía diabética, nefropatía diabética) y macrovascular (cardiopatía isquémica, enfermedad cerebrovascular entre otros) (1). P...
Cuando diseñamos un programa de ejercicios físicos, siempre debemos de considerar incluir ejercicios orientados a estimular la masa muscular en alguna de sus capacidades dependiendo obviamente de cuál sea el objetivo por lograr, como, por ejemplo, lograr adaptaciones metabólicas al diseñar programas...
Existen diferentes maneras de controlar la intensidad del ejercicio físico, y de manera particular cuando hablamos de los denominados ejercicios aeróbicos. Con el propósito de mejorar el fitness cardiorrespiratorio, la intensidad del ejercicio físico puede ser controlada usando los siguientes método...
La intensidad del ejercicio físico es la variable más importante a la hora de diseñar la correspondiente prescripción de ejercicios con fines de salud y deporte (1). Incluso, para una prescripción de ejercicios precisa, la intensidad es crucial para inducir óptimas adaptaciones (2,3). La intensidad ...